INVESTIGADORES
JUANICO Luis Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyecto CARA
Autor/es:
BERGALLO, J.; CIRIMELLO, R.; FLORIDO, P.; MARINO, A.; BRASNAROF, D.; JUANICO
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXVII Reunion Anual AATN; 1999
Institución organizadora:
AATN (Asociación Argentina de Tecnología Nuclear)
Resumen:
El proyecto CARA, que actualmente se encuentra en desarrollo en la ComisiónNacional de Energía Atómica dentro del programa de Ciclo de Combustible, tiene por objeto diseñar, construir, licenciar y transferir al sector productivo de nuestro país un elemento combustible único para las centrales nucleares.El mismo ha sido gestado para satisfacer una serie de múltiples requerimientosque van desde la mejora en el comportamiento económico de las centrales nucleares, hasta la mejora en las condiciones de seguridad utilizando para ello criterios holísticos de diseños.En conjunto con esto se han delineado una serie de objetivos relacionadostendientes a dotar a nuestro país de una serie de mejoras tecnológicas tales como los desarrollos relacionados con la utilización de uranio recuperado de centrales LWR, provenientes de las vías del reprocesamiento, como la mejora en el comportamiento de los materiales constructivos de los elementos combustibles a fin de logra vainas de circaloy que permitan prevenir o diferir los efectos de PCI (Pellet Clad Interaction) y SCC (Stress Corrossion Craking).Otro objetivo alcanzable mediante el desarrollo del combustible CARA seríalograr un posicionamiento comercial potencial en el Sudeste Asiático, en función de los grados de adelanto del presente combustible frente al CANFLEX.Otro hecho destacable en este caso es que se ha logrado la participación exitosa y en colaboración de tres actores relevantes de sector nuclear de nuestro país en forma conjunta y mancomunada para llevar adelante el proyecto en cuestión, como son Nucleoeléctrica Argentina, Conuar SA, y la Comisión Nacional de Energía Atómica.Es necesario destacar por otro lado la participación de numerosos grupos detrabajo de la Comisión Nacional de Energía Atómica en el proyecto, de los cuatrocentros atómicos que la integran.