IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La importancia pedagógica de la música en el régimen político ideal de Aristóteles
Autor/es:
SUÑOL, VIVIANA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VII Coloquio Internacional: [Una] nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos; 2015
Institución organizadora:
Centro de Estudios Helénicos de la Fac. de Humanidades y Cs. de la Educación de la UNLP
Resumen:
Entre las disciplinas que conforman el diseño curricular bosquejado por Aristóteles para el régimen ideal, la música cumple un papel fundamental en la educación de los jóvenes. En efecto, ella resulta indispensable en la construcción de un Estado pacífico, pues, entre otras razones, permite que todos los ciudadanos practiquen y disfruten actividades que no tienen otro fin más que sí mismas. De hecho, muchos intérpretes han vinculado su naturaleza ociosa con la filosofía, que es el paradigma de esta clase de actividades. Sin embargo, entre estos no hay acuerdo con respecto al vínculo que para Aristóteles existiría entre ambas. El propósito del presente trabajo es destacar la importancia pedagógica de esta disciplina y, sobre todo, elucidar la más importante de las funciones que Aristóteles le asigna, esto es, el ocio.