BECAS
BARISONE Ornela Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
“Una historia del cine de cabos sueltos: hilando la censura en el período franquista”
Autor/es:
ORNELA SOLEDAD BARISONE
Lugar:
Madrid
Reunión:
Otro; Historia del cine y otros medios audiovisuales; 2009
Institución organizadora:
Historia del Cine, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid
Resumen:
En el presente trabajo proponemos analizar la cuestión de la censura cinematográfica de guiones durante el período del franquismo en España, cuáles son sus implicancias y consecuencias para el cine y los espectadores. La importancia del tema, y en ello hacemos eco de la justificación de Añover (1992), permite acercarnos a los instrumentos y criterios con los que el Estado controló uno de los medios de comunicación que más ha influido en el público hasta el auge de la televisión. En primer lugar, resulta necesario convenir una noción amplia del fenómeno de la censura, ya que, -como bien los autores mencionados anteriormente lo han esgrimido- nos encontramos ante una noción compleja y que adopta múltiples variantes. En segundo lugar, nos centraremos en un breve análisis de los criterios adoptados por las Juntas y Comisiones censoras encargadas de supervisar todo ‘peligro’ contenido en el cine. En tercer lugar, presentamos algunas breves notas ejemplificadotes que si bien no se analizan exhaustivamente, nos acercan a pensar los modos de evaluación de los criterios mencionados en contraste con su aplicación práctica concreta.