INVESTIGADORES
DIP Patricia Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre el escepticismo: Hegel y Kierkegaard
Autor/es:
DIP PATRICIA
Lugar:
Aracaju
Reunión:
Jornada; VIII Jornada Internacional de Estudos de Kierkegaard; 2007
Institución organizadora:
Sobreski
Resumen:
       Johannes Climacus o el dudar de todas las cosas es un breve opúsculo escrito alrededor de los años 1842-1843, publicado en los Papirer IV B. El objetivo del mismo consiste en reducir al absurdo la pretensión de la filosofía moderna de concebir el escepticismo en el plano metafísico especulativo en lugar de plantearlo en el terreno ético práctico.            La filosofía cartesiana está presente en la  obra, pero el tratamiento del escepticismo realizado por Hegel en la Fenomenología del Espíritu no es tenido en cuenta de modo explícito, aun cuando existen ciertas semejanzas entre el modo hegeliano de concebir la duda como “penetración conciente en la no verdad del saber que se manifiesta” y el concepto kierkegaardiano de “interés” o “conciencia interesada”.            Si bien el escepticismo no es para Hegel pura negatividad, sino el resultado de la negación del pretendido saber de la conciencia natural, éste es meramente un “momento” en el desarrollo del espíritu que se conoce a sí mismo. Para Kierkegaard, no sólo la duda no debe pensarse como un simple momento, sino que, además, pensarla en el terreno metafísico le niega especificidad, transformándola en algo distinto de lo que en sí misma es, a saber: mera deliberación.            Plantear la duda de modo práctico existencial supone, por el contrario, reconocer que su único interés radica en ser practicada de modo personal y subjetivo y no de modo universal y necesario. La práctica subjetiva de la duda no es jamás un momento a ser superado por la especulación, sino la manifestación de la “conciencia interesada”, cuyo resultado no puede ser determinado previamente, puesto que el camino que ésta recorre no consiste en explicitar lo que ya estaba presente de manera implícita desde el comienzo, sino en recorrer un camino incierto.