INVESTIGADORES
GARCIA VALVERDE Facundo
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de principios
Autor/es:
GARCÍA VALVERDE, FACUNDO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Investigación del Departamento de Filosofía; 2004
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
El debate Hart-Dworkin constituye uno de los puntos centrales de una reconstrucción de la filosofía del derecho del siglo pasado hasta el punto que aún hoy, 30 años después no ha sido abandonado, al tiempo que continúa produciendo profundas diferencias que van allende del puro campo filosófico.  En este trabajo intentaré reconstruir uno de sus puntos centrales, el vinculado con la posibilidad de generar una regla de reconocimiento para los principios, que según lo interpreto, resume buena parte del debate.  Dworkin distingue dentro del conjunto de estándares jurídicos entre normas y principios de acuerdo a varios aspectos; en un aspecto lógico, las primeras operan como disyuntivas excluyentes, mientras que las segundas no; en otro aspecto, los principios poseen una dimensión de la importancia relativa de la cual carecen las normas. Mencionemos, a manera de resumen, algunas características mínimas de los principios; el rasgo relevante pareciera ser el funcional y la relación de obligatoriedad disímil (con respecto a las normas) que mantienen con los jueces. Sin embargo, el conformarnos con estas escasas definiciones podría llevarnos a la tautológica definición de que un estándar es principio si y solo sí es utilizado por los jueces a la hora de decidir y el juez está obligado a  considerarlo. Por otra parte, el postular este criterio como único implica que cualquier enunciado de forma normativa sea potencialmente parte del derecho, ya provenga éste de una tradición jurídica, religiosa, de las costumbres de la comunidad, ya de consideraciones prudenciales, utilitarias, etc.  El mismo Dworkin reconoce esta falencia de la incompleta definición de principio al afirmar que: Como parte de mi argumentación dije que algunos principios deben ser considerados como de derecho y figurar, por ende, en la discusión judicial, mientras que con otros esto no es permisible. Pero si eso es verdad, debe haber alguna especie de criterio que se pueda usar para distinguirlos"  Dworkin intentará contestar a la pregunta por este criterio; sin embargo, como veremos a continuación, esta respuesta tendrá como restricción externa las críticas que él mismo realiza a un posible criterio para identificar estándares jurídicos: la regla de reconocimiento hartiana.