INVESTIGADORES
GARCIA VALVERDE Facundo
congresos y reuniones científicas
Título:
La justificación moral de los derechos humanos
Autor/es:
GARCÍA VALVERDE, FACUNDO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Investigación para profesores, graduados y estudiantes de Filosofía; 2002
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la Plata
Resumen:
En este trabajo me propongo analizar la justificación de los derechos humanos llevada a cabo por Carlos Nino. Estos, desde su origen liberal, han tenido siempre la función de limitar los gobiernos y las decisiones mayoritarias, y en tanto tales, son conceptualmente previos al gobierno mismo y a los procesos democráticos. Ahora bien, si se hallan fuera del flujo de poder estatal y del democrático, y no pueden, por lo tanto, ser justificados por ninguno de estos, sino que, por el contrario, son su condición de legitimidad, ¿de dónde extraen ellos mismos su legitimidad?. La respuesta clásica del iusnaturalismo ha sido la de recurrir a la moral, y en particular a un determinado status de persona moral. Esta pareciera ser la posición de Nino: las personas poseemos derechos humanos porque somos personas morales.  Sin embargo, el tener este origen conlleva una serie de problemas a la hora de su institucionalización en el derecho positivo, los cuales trataré de mostrar aquí en tres aspectos: cómo ingresan en una Constitución (I), porqué quedan fuera del poder deliberativo democrático (II), y, principalmente, si esta limitación no constituye algún tipo de paternalismo (III).