INVESTIGADORES
SANABRIA Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Dimorfismo Sexual en una población de Rhinella spinulosa (Anura: Bufonidae)
Autor/es:
WETTEN P.; OLIVENCIA, N.; QUIROGA L.; SANABRIA E.
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Argentino de Hepatología; 2015
Institución organizadora:
AHA
Resumen:
El dimorfismo sexual en anuros ha sido discutido en las últimas décadas generando diferentes hipótesis, entre las cuales podemos mencionar: a) Las hembras superan en tamaño a los machos debido a un aumento de su fecundidad asociado a un incremento en el tamaño corporal, b) el menor tamaño de los machos resulta ser explicado por la presencia de depredación selectiva y c) por el cese del crecimiento de los machos al alcanzar la madurez sexual debido al alto costo energético que demandan las vocalizaciones. El objetivo del presente trabajo esdeterminar la existencia de dimorfismo sexual secundario en una población de Rhinella spinulosa, del desierto del Monte, San Juan. Se colectaron manualmente 61 ejemplares adultos. Los mismos fueron sacrificados, fijados en formalina al 10% y conservados en alcohol al 70%. Posteriormente, se registraron 17 variables morfométricas con el uso de un calibre digital. Los datos se analizaron mediante MANOVA y ANCOVAS usando como covariable el tamaño corporal. El análisis multivariadio mostró variación entre los sexos (MANOVA: Wilks lambda=0,356; F (16, 43)=4,84; p