INVESTIGADORES
SANTILLAN PIZARRO Maria Marta
congresos y reuniones científicas
Título:
El rol de los factores y eventos demográficos en la dinámica de los hogares frente a la pobreza. Un estudio longitudinal en base a la Encuesta Permanente de Hogares
Autor/es:
SANTILLAN PIZARRO, MARIA MARTA , B.LAPLANTE Y C. STREET
Lugar:
Huerta Grande, Córdoba
Reunión:
Congreso; IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Estudios de Población
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es doble: por un lado, estimar, durante el período 1995-2003, el riesgo de los hogares de entrar y salir de la pobreza, y en particular, cuál es el rol que los factores y eventos demográficos tienen en esta dinámica. Por otro lado, destacar el potencial de la EPH  para ser utilizada con métodos longitudinales. El estudio de las entradas y salidas de la pobreza requiere el uso de datos longitudinales. En la Argentina, como en la mayoría de los países en desarrollo, no contamos con información de este tipo. Sin embargo, la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que es la fuente de datos oficial para medir la pobreza, gracias a su diseño de tipo panel, permite hacer un seguimiento  de los hogares a lo largo de un período corto de tiempo. Se utilizan los datos provistos por la EPH para el total de aglomerados urbanos del país en el período 1995-2003. Con los datos disponibles, se estiman los efectos de un conjunto de variables y eventos demográficos (nacimientos, formación y disolución de uniones) sobre el riesgo de entrar y salir de la pobreza (medido a través del método de ?Línea de Pobreza?). Como técnica de análisis se utiliza el modelo de regresión de Poisson.