INVESTIGADORES
SANABRIA Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos tóxicos del material de desecho, en la minería de Sulfatos, sobre larvas de Rhinella arenarum
Autor/es:
GAMBINA MJ; LÉPEZ J; ARROQUI L; QUIROGA L.; SANABRIA E.
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Argentino de Hepatología; 2015
Institución organizadora:
AHA
Resumen:
El presente estudio evalúa la toxicidad de los residuos producidos por la minería de Sulfatos sobre larvas de Rhinella arenarum. Se caracterizaron los materiales de las escombreras y se determinaron los efectos tóxicos que producen las brozas sobre la morfología de las larvas mediante la implementación de un bioensayo. Se colectó material de desecho de las mineras de sulfato y posteriormente una fracción de los mismos (1kg) colocado en 10 litros de aguadestilada por 72hs, la solución obtenida se diluyó 10 veces obteniendo 10 niveles con concentraciones que van desde el 10% al 100% y un control (agua declorinada). El bioensayo consistió en un sistema estático de 55 frascos experimentales (5 frascos para cada condición experimental) con una capacidad de 500ml cada uno, donde se colocaron 5 larvas (estadio 26, Gosner, 1960) para su observación, la duración total de la experiencia fue de 96 horas. Se contabilizaron los ejemplares muertos de la tasa de mortalidad y el cálculo de LC50. Al finalizar el bioensayo las larvas se fijaron en formaldehido al 10% y se analizaron y contabilizaron las malformaciones (variables morfológicas) de las muestras. Las malformaciones registradas fueron: desprendimiento de membrana, protuberancias corporales y escoliosis. Encontramos correlaciones positivas y significativas con las diferentes concentraciones estudiadas en lasvariables: escoliosis (Spearman, R= 0,90; p