IDICER   25199
INSTITUTO DE INMUNOLOGIA CLINICA Y EXPERIMENTAL DE ROSARIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Descripción del consumo de macronutrientes y grupos alimentarios en pacientes con diagnóstico de Chagas. Resultados preliminares
Autor/es:
DÁVILA A; DÁVILA H; PEZZOTTO SM; BERTOLA COMPAGNUCCI A; BELOSCAR J
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XXXIII Congreso Nacional de Cardiología; 2015
Institución organizadora:
Federación Argentina de Cardiología
Resumen:
La enfermedad de Chagas es una infección parasitaria que afecta a 17 millones de personas en Latinoamérica. Es aún desconocida la real influencia del efecto del estado nutricional y la ingesta alimentaria sobre la evolución de la enfermedad hacia la miocardiopatía chagásica crónica, así como los factores de riesgo cardiovascular pueden influir en la evolución de la patología. Con el objetivo de caracterizar la ingesta alimentaria y determinar el estado nutricional de las personas con enfermedad de Chagas se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal de una muestra de pacientes que se atienden en el servicio de cardiología del Hospital Centenario de Rosario. Se recolectaron datos sobre las características generales de la muestra, se realizaron mediciones antropométricas y se entrevistó sobre el consumo de alimentos a través de un cuestionario de frecuencia de consumo y un atlas fotográfico. Se reclutaron 113 paciente, de los cuales el 70% de los hombres y el 90 % de las mujeres presentaban sobrepeso u obesidad. Además el 78,9% de las mujeres y el 27% de los hombres, presento un Índice cintura cadera de riesgo cardiovascular. En el análisis de la ingesta de macronutrientes se observa que se superan las recomendaciones del aporte de lípidos en ambos sexos. Al analizar la ingesta de alimentos por grupos se encontró que los hombres consumen más carne vacuna magra, fiambres y embutidos, carne de cerdo y bebidas alcohólicas, en cambio las mujeres ingieren más lácteos enteros y bebidas azucaradas.