PERSONAL DE APOYO
DER-OHANNESIAN Nadia
congresos y reuniones científicas
Título:
El libro de las pruebas de J. Banville. Transgrediendo límites, cruzando fronteras
Autor/es:
NADIA DER-OHANNESIAN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Simposio; X Simposio de Estudios Irlandeses de América del Sur; 2015
Institución organizadora:
CIFAL . Facultad de Lenguas, UNC
Resumen:
p { margin-bottom: 0.1in; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); line-height: 120%; }p.western { font-family: "Liberation Serif","Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }p.cjk { font-family: "Droid Sans Fallback"; font-size: 12pt; }p.ctl { font-family: "FreeSans"; font-size: 12pt; }a:link { } El libro de las pruebasde J. Banville: Transgrediendo límites, cruzando fronterasNadiaDer-OhannesianCONICET? CIFFyH ? CIFALEl libro de las pruebas (1989) de John Banville es lanarración en primera persona, o mejor dicho, la confesión, de todaslas circunstancias que llevan a Frederick, el narrador yprotagonista, a cometer un homicidio. Si bien este crimen representala forma más extrema de la transgresión de los límites, a travésde toda la novela se observan otros movimientos tanto materiales comosimbólicos a través de fronteras, ya que el protagonista, porejemplo, viaja por el mundo, muda sus estados de ánimo, y transgredenormas sociales. Cabe destacar que estos desplazamientos, a su vez,trazan nuevos espacios fronterizos. Haciendo uso de los conceptos detransnacionalidad, frontera y movilidad según sus definiciones paradistintas disciplinas, me propongo analizar los desplazamientos queconllevan el cruce de fronteras entre epistemologías, estados deánimo, lugares y países, así como también la construcción de lasfronteras en la obra?el mar, un camino, la moral o las convencionessociales, por ejemplo?y la ambigüedad que frecuentemente conllevaesta construcción.