INVESTIGADORES
GIORDANO Walter Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Incremento en la emisión de compuestos orgánicos volátiles (VOCs) y la producción de compuestos fenólicos en Mentha x piperita L, como una respuesta a la inoculación con rizobacterias.
Autor/es:
CAPPELLARI, L.R., SANTORO, V.M., GIORDANO, W., BANCHIO, E.
Reunión:
Congreso; III Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental; 2015
Resumen:
Introducción: Menthapiperita (Lamiaceae) es una planta aromática cultivada por sus metabolitos secundarios, los cuales son empleados por las industrias cosmética, alimenticia y farmacéutica. Los VOCs (del inglés, Volatile Organic Compounds) vegetales son aquellos metabolitos que las plantas liberan al entorno. Los mismos poseen diversas funciones ecológicas y de defensa. Los compuestos fenólicos, son una amplia clase de metabolitos secundarios, de importancia tanto en la morfología como en la fisiología vegetal. Las PGPR (del inglés, Plant Growth Promoting Rhizobacteria) son bacterias benéficas del suelo que juegan un rol significativo en promover el crecimiento y desarrollo vegetal. Las mismas poseen la capacidad de inducir mecanismos de defensa en el huésped.Objetivos: El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la inoculación y co-inoculación de cepas PGPR sobre la emisión de VOCs y la producción de compuestos fenólicos en M. piperita.Materiales y Métodos: Tallos jóvenes de plantas de M. piperita procedentes del Valle de Traslasierras (Córdoba, Argentina), fueron transferidos a tubos de ensayos conteniendo agua destilada estéril y hormona para enraizar (ácido α naftalén acético). Las plántulas fueron trasplantadas a macetas plásticas conteniendo vermiculita estéril. Después de 7 días fueron inoculadas con las cepas PGPR Bacillus subtilis GB03, Pseudomonas fluorescens WCS417r, P. putida SJ04 y co-inoculadas con las combinaciones P. fluorescens WCS417r + P. putida SJ04 yB. subtilis GB03 + P. putida SJ04. 30 días después de la inoculación se recolectaron los VOCs emitidos; el material recolectado fue analizado por GC. El contenido de fenoles totales se determinó, a través de la técnica del Reactivo Folin-Ciocalteu, en hojas y raíces de M. piperita.Resultados: La emisión (ng emitidos/hs x g de peso fresco) de VOCs fue mayor en plantas de M. piperita tratadas con microorganismos (p