INVESTIGADORES
MERBILHAÁ Margarita
congresos y reuniones científicas
Título:
Racialismo y culturas nacionales en las crónicas de Manuel Ugarte entre 1900 y 1906
Autor/es:
MERBILHAÁ, MARGARITA
Lugar:
Mar del Plata ISBN 978 987-544-282-5
Reunión:
Congreso; III Congreso Internacional Celehis de Literatura argentina, latinoamericana, española; 2008
Institución organizadora:
Celehis - Facultad de Humanidades UNMdP
Resumen:
La apropiación del discurso latinista europeo por parte de los intelectuales latinoamericanos no ha sido evaluado en su cabal dimensión, y sin embargo impregna todos los análisis epocales respecto de la identidad del continente así como las evaluaciones de los conflictos sociales y políticos. Esto es así al punto de que tampoco se ha advertido la coincidencia temporal entre la circulación del latinismo y la emergencia de una nueva apelación para el continente americano. En efecto, es a fines del siglo XIX que se va abandonando en el español la simple apelación de ?América? para designar el continente, la que comienza a ser acompañada de los epítetos oscilantes de ?española?, ?hispánica? y ?latina?, que se fijará finalmente. Además de que la designación de América Latina permitía distinguirla de Norteamérica ?a lo que se sumaba el hecho de que en inglés y en francés se hablaba de . Su emergencia proviene de la hegemonía de la matriz latinista que imperaba en los estudios sociológicos que pululan en ese entonces. En la obra de Ugarte, la transición se materializa en su libro de 1910, El porvenir de la América española que pasa a llamarse, desde su reedición de 1911 El porvenir de la América latina.