INVESTIGADORES
FERRARO Marta Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio teórico de la magnetizabilidad anapolar electrónica en algunos compuestos orgánicos quirales.
Autor/es:
PAGOLA G I; FERRARO M B; ZARYCZ M N; PROVASI, P; PELLONI S; LAZZERETTI, P.
Lugar:
Merlo, San Luis
Reunión:
Congreso; 100 Reunión Nacional de Física; 2015
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
De acuerdo a la expansiÓn multipolar de un campo electromagnÉtico, ademÁs de los multipolos elÉtricos y magnÉticos ordinarios, pueden definirse ciertos momentos multipolares toroidales que se denominan momentos anapolares. [1, 2]Recientemente se viÓ [3, 4] que en una molÉcula quiral la traza del momento anapolar inducido por un campo magnÉtico estÁtico no-uniforme B con rotor uniforme C = r × B, tensor de segundo rango a definido comomenos la derivada de segundo orden de la energ´ıa de interacci´on respecto a C y B, presenta valores de magnitudes idÉnticas pero de signo contrario para los diferentes enantiÓmeros. Esta traza es un pseudoescalar y en principio puede medirse experimentalmente.En este trabajo se eligiÓ el siguiente conjunto de compuestos org+Anicos quirales: -Alanina, Prolina, 1,3-Dimetilaleno,Metiloxirano y N-aziridina. Con estas molÉculas se realizÓ un estudio con las bases de funciones gaussianas, augcc-pVXZ siendo X = D, T, Q y 5 y la base Big-Modena, al nivel RPA (random phase approximation) a los finesde seleccionar una base peque?na y confiable para el c´alculo del momento anapolar.AdemÁs se compararon dichos cÁlculos con los obtenidos a partir de la teorÍa de la funcional densidad (DFT) paralas funcionales KT3, B3LYP y CAMB3LYP utilizando la base Big-Modena debido a que resultÓ adecuada para el cÁlculo de esta propiedad.En todos los casos se observÓ que la base Big-Modena produce valores prÓximos a los correspondientes a la base aug-cc-pV5Z de referencia y los cÁlculos DFT muestran valores absolutos mayores a los correspondientes RPA.La funcional KT3 produce los valores absolutos m´as grandes excepto para la Prolina que tiene su mÁximo para B3LYP y la N-aziridina con el mÁximo para CAMB3LYP.