INVESTIGADORES
CALAFELL SALA NÚria
congresos y reuniones científicas
Título:
Las representaciones del cuerpo en Extracción de la piedra de locura de Alejandra Pizarnik
Autor/es:
NÚRIA CALAFELL SALA
Lugar:
sevilla
Reunión:
Seminario; III Seminario internacional del grupo de investigación Escritoras y Escrituras.; 2006
Institución organizadora:
Universidad Internacional de Andalucía
Resumen:
En el salto que Flora Alejandra Pizarnik, nombre que encabeza el primer libro de poemas de la autora, La tierra más ajena (1955), realiza hacia el simple Alejandra Pizarnik con el que firmará el resto de sus libros no puede verse un acto infantil y caprichoso, pues obedece a la elección de una estrategia de construcción que nos hablará de la inutilidad de mantener dicotomías o falsas distinciones entre el ser y el parecer, entre la persona y el personaje, y entre lo privado y lo público. Cuando escribe: «Por querer hacer de mí un personaje literario en la vida real fracaso en mi deseo de hacer literatura con mi vida real pues ésta no existe: es literatura» (2003: 200) pone de manifiesto su condición de borde, al mismo tiempo que señala su naturaleza artificiosa y contradictoria: no hay vida porque esta es literatura, y al fundamentarse sobre la palabra, desposee al que se le entrega. Sin embargo, es el único medio con el que se encuentra para recuperar lo expropiado. Partir desde una retórica del cuerpo implicará activar todas estas significaciones, puesto que el cuerpo es un entre que establece contactos opuestos, y es también un tropo que expone la falta para conjurarla.