INVESTIGADORES
CALAFELL SALA NÚria
congresos y reuniones científicas
Título:
“Dos miradas sobre un mismo paisaje: la construcción de los personajes infantiles en la narrativa breve de Ana María Matute”
Autor/es:
NÚRIA CALAFELL SALA
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil: “Lecturas de clásicos: Arquetipos femeninos. Tradición e Innovación”; 2008
Resumen:
En su discurso de entrada a la Real Academia de la Lengua Española «En el bosque. Defensa de la fantasía», Ana María Matute afirmó: «Yo escribo también para denunciar una realidad aparentemente invisible, para rescatarla del olvido y de la marginación a la que tan a menudo la sometemos en nuestra vida cotidiana». Partiendo de este presupuesto y dejando de lado una primera etapa de tono marcadamente realista aunque como ella misma señaló en el mencionado discurso: «Cuando en literatura se habla de realismo, a veces se olvida que la fantasía forma parte de esa realidad»-, la presente comunicación busca acercarse a esta escritura otra que pone en un primer plano una realidad desconocida: la del mundo de la infancia, con todos sus problemas y contradicciones.Lectora impenitente de Andersen, Perrault y los hermanos Grimm, de quienes admira su capacidad de reflejar las pequeñas miserias de la vida humana, su narrativa breve está fundamentalmente protagonizada por niños que rompen con la imagen tradicional impuesta desde el mundo adulto. Desde los protagonistas de Algunos muchachos o Historias de la Artámila, marcados por la marginación y la exclusión, hasta los niños tontos del libro homónimo, pasando por los que recuperan el espíritu de reivindicación de la literatura clásica como Paulina o la Bella Durmiente, todos ellos dan lugar a una mirada que se bifurca y se amplía constantemente, ya sea para retomar viejos arquetipos de la tradición, ya sea para subvertirlos