INVESTIGADORES
CALAFELL SALA NÚria
congresos y reuniones científicas
Título:
“Decir yo es anonadarse”: de la autobiografía a la (bio)tanatografía en los Diarios de Alejandra Pizarnik”
Autor/es:
NÚRIA CALAFELL SALA
Reunión:
Simposio; V Simposi Internacional de Literatura Autobiogràfica.; 2008
Resumen:
En el año 2003 la editorial catalana Lumen publica los Diarios de Alejandra Pizarnik bajo la dirección de Ana Becciu. La edición, presentada como el final de un proyecto que se había iniciado con la publicación de la Poesía completa (2000) y la Prosa completa (2002), habría de despertar rápidamente algunos recelos del sector más crítico. De una de las reseñas que aparecieron entonces surge este trabajo, con una clara voluntad de respuesta a algunas de las cuestiones planteadas por la autora: «¿Qué agrega a la comprensión de su obra y del «personaje alejandrino»?, se preguntaba entonces la autora del texto, la también argentina Ana Nuño, y poco después añadía: «¿cómo segregar en un «Diario» lo personal y privado de lo público (o publicable) y literario?». Si bien la mención al «personaje alejandrino» requería de un estudio más pormenorizado, de un intento más riguroso de comprensión y develamiento, las dudas con respecto a unos textos que deambulan por los territorios de lo público y lo privado precisaban de algunos matices de corte teórico y metodológico, necesarios para entender no ya los cuadernos personales sino la voz de una de las escritoras más problemáticas de la literatura contemporánea en lengua española. Desde aquí, esta comunicación busca trazar un recorrido de lectura distinto, donde los problemas que plantea el discurso autobiográfico queden desplazados por su resemantización como discurso (bio)tanatográfico, esto es, de un yo hecho objeto, de una vida colindante con la muerte, en definitiva, de una memoria fundamentada en el olvido