INVESTIGADORES
FERRARO Marta Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Discriminación de la quiralidad de una molécula mediante el tensor anapolo magnético de segundo orden.
Autor/es:
G. I. PAGOLA; P. PROVASI; M. FERRARO; S. PELLONI; P. LAZZERETTI
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; 99 REunión Anual de la Asociación Física Argentina; 2014
Resumen:
El anapolo de la susceptibilidad magnética, permite caracterizar la respuesta de la nube electrónica de una molécula en presencia un campo magnético { B} uniformme e independiente del tiempo y de otro campo magnético no uniforme cuyo rotor { C} es uniforme y no nulo . El tensor anapolo de la susceptibilidad magnética de segundo orden $a_{alphaeta}$ se define a través de las segundas derivadas de la energía de interacción de la molécula respecto de las componentes del campo magnético uniforme $B_alpha$ y del rotor $C_eta$ del campo no uniforme. En este trabajo hemos estudiado las componentes de este tensor y en particular la dependencia de las componentes respecto del origen del sistema de coordenadas y hemos visto que la taza del tensor $a_alphaeta$ es un pseudo-escalar invariante que tiene diferente signo para los enantiómeros L y D de una molécula quiral. Además, en el caso de tener un medio ordenado (o bien tener una molécula aislada) hemos visto que las componentes diagonales del tensor $a_{alphaeta}$, calculadas en el sistema de coordenadas correspondiente a los ejes principales de la susceptibilidad magnética $chi_{alphaeta}$ también son invariantes respecto de cambios de origen de coordenadas, por lo cual, en principio pueden ser medidas individualmente. Presentamos aquí un análisis detallado de la convergencia de las componentes del tensor anapolo $a_{alphaeta}$ para la molécula cíclica dioxina de la forma $C_4H_4O_2$. Esta molécula presenta la característica que, ante la presencia de campos magnéticos, se inducen en ella corrientes toroidales