IIGHI   05432
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GEOHISTORICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Fotografías, representaciones y estereotipos. Una mirada sobre las comunidades indígenas del Chaco
Autor/es:
SÁNCHEZ VALLDUVÍ, MARÍA VICTORIA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; II Congreso Comunicación/Ciencias Sociales desde América Latina (II COMCIS) - «El rol del Estado en los escenarios de transformación y los procesos democráticos populares» y I Congreso Comunicación Popular desde América Latina y El Caribe (I CCP) - «Práct; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP
Resumen:
En el presente trabajo se aborda la visualidad sobre las comunidades indígenas del Chaco desde fotografías en las que se observan representaciones y estereotipos que operan en función a imaginarios pre-existentes. Para ello se cuenta con una serie de fotografías que fueron tomadas por integrantes de la organización sin fines de lucro Ayudemos al Impenetrable Chaqueño, la cual desarrolla campañas para asistir a las comunidades indígenas de la zona denominada ?El Impenetrable? en la Provincia del Chaco.Consideramos que cada imagen (junto con textos y estructuras en que se inserte) podrá despertar una serie de interpretaciones que construirán (re)presentaciones en función a determinados imaginarios alrededor de las comunidades indígenas. Entendemos que al momento de montar construcciones sobre esos mismos pueblos en relación a la identidad y a la cultura, los estereotipos operan en función de esas (re)presentaciones. Nos detenemos entonces a observar imágenes que recurren a la construcción de estereotipos en la búsqueda de despertar una consciencia. Se presentan puestas en escena donde se (re)produce y visibiliza la diferencia cultural. En tal sentido, analizamos cómo el uso de la imagen apela a la construcción de un imaginario sobre las comunidades indígenas como Otros. Este otro estereotipado se hace presente en tanto se incluyen en la fotografía elementos que presentan al indígena como diferente al espectador.