INVESTIGADORES
POLITIS Daniel Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de las alteraciones de la semántica de acción en las actividades de la vida diaria de pacientes con demencia tipo alzheimer y demencia frontotemporal Variante conductual
Autor/es:
WANDA YANINA RUBINSTEIN; DANIEL GUSTAVO POLITIS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 52 congreso argentino de neurología; 2015
Institución organizadora:
sociedad neurológica argentina
Resumen:
INTRODUCCIÓNExiste extensa bibliografía sobre las alteracionessemánticas en pacientes con Demencia tipo Alzheimer (DTA), en cambio lospatrones de rendimiento semántico en pacientes con Demencia FrontotemporalVariante conductual (DFTvc) han sido escasamente estudiados. Gonzalez Rothi et al (1991) plantean que dentro del sistema semántico existiría un subsistemaespecializado en el conocimiento semántico de acción. El impacto de la alteración de este subsistema en lasactividades de la vida diaria (AVD) en la DTA y DFTvc  ha sido escasamente estudiado.OBJETIVOEl objetivo es estudiar la relación entre alteraciones en lasemántica  declarativa y la semántica deacción con las AVD  en pacientes con DTAyDFTvc.MATERIAL Y METODOParticipantesSe evaluaron 35 pacientes con diagnóstico de demencia tipoAlzheimer probable (NINCDS-ADRDA)  y 15pacientes con diagnóstico de demencia Frototemporal variante conductual (Nearyet al., 1998, Rascovsky K, 2011) del Laboratorio de Deterioro Cognitivo delHIGA ?Eva Perón? .A todos se les realizó TAC, RMN de cerebro, examenneurológico, y estudios de laboratorio. Los mismos fueron evaluados con unaextensa batería neuropsicológica.InstrumentosSemántica Test de Denominación de Boston (Allegri et al., 1997,Goodglass y Kaplan, 1986; Serrano et al., 2001).Prueba de fluencia semántica (Butman, Allegri, Harris &Drake, 2000)Test de Pirámides y Faraones( Martínez Cuitiño y Barreyro,2010) Datos de grupo control en nuestra población ( Vivas, 2011).  Semántica de AcciónDe la Batería de Evaluación Cognitiva de Praxias (Politis,2003). Datos de grupo control en nuestra población (Gómez, 2011). -Prueba de asociación objeto-herramienta-Denominación por funciónEvaluación de AVD  (INDICE DE KATZ Y LAWTON)RESULTADOSEl total de los pacientes con DTA presentó alguna alteraciónen al menos una de las pruebas de SD y el 63% presentaron alteraciones en SA.El 93% de los pacientes con DFTvc presentó alguna alteración en al menos unade  las pruebas de SD y el 21%presentaron alteraciones en SA. Del total de lospacientes con DTA solo 3 (10%) pacientes presentaron alteraciones en alguna delas tareas de las actividades ABVD y 11 (36%) presentaron dependencia  en alguna de las tareas de las AIVD.No se hallaron diferencias significativas en el rendimientode las pruebas de semántica declarativa entre DTA Y DFTvc.Se hallaron diferencias significativas en el rendimientola  prueba de  Apareamiento Objeto Herramienta (PXAHO)del  SSA entre DTA y DFTvcbDel total de los pacientes con DFTvc  ninguno presentó dependencia en las ABVD y 3(21%) presentaron dependencia  en algunade las tareas de las AIVD.Se hallaron correlaciones estadísticamente significativas entre AIVD y las pruebas de Semánticadeclarativa tanto en pacientes con DTA como DFTvc.En relación al SSA no se hallaron correlaciones  estadísticamente significativas en pacientescon DTA tanto en ABVD como AIVD. En pacientes con DFTvc se hallaroncorrelaciones entre AIVD y las pruebas de SSA.CONCLUSIONESA pesar de que ambos grupos de pacientes tienen alteracionesen ambas semánticas, los pacientes con DFTvc tienen un patrón diferencial dealteración, siendo la SD muy alterada y la SSA conservada en esta patología. En cambio en la DTA ambas semánticasse encuentran alteradas.En relación a la implicancia de la semántica en las AVD  los hallazgos coinciden con  Derouesné et al.( 2000). Estos autoreshallaron en pacientes con DTA que la alteración en la capacidad realizaractividades diarias (tanto ABVD como AIVD) correlacionaba con deterioro delsistema conceptual .Es interesante plantear que en el caso de las DFTvc sonpacientes que tuvieron menos alteraciones en el SSA en comparación con DTA ,sin embargo ese patrón de alteración correlaciona significativamente con lasAIVD, que son las actividades que requieren la conservación del conocimiento delos objetos y las herramientas y sus funciones. No se han hallado estudios similares en la bibliografía.Estos resultados señalan la importancia de continuar estudiandola relación entre SSA y AVD en pacientes con DFTvc, que actualmente no ha sidoinvestigado.