INVESTIGADORES
OTTONELLO Rodrigo Oscar
congresos y reuniones científicas
Título:
La sociología de Durkheim, su desplazamiento del derecho por la religión y la vigencia de esta perspectiva ante el mundo actual
Autor/es:
RODRIGO OTTONELLO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XII Congreso Nacional de Ciencia Política; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Análisis Político y la Universidad de Cuyo, Mendoza
Resumen:
Desde sus trabajos tempranos, Émile Durkheim (1858-1917) fue crítico de privilegiar al derecho por sobre otras instituciones sociales, a pesar de lo cual sí le concedió centralidad ?especialmente en De la división del trabajo social (1893)? por razones metodológicas, ya que su existencia codificada facilitaba su estudio y sistematización. Sin embargo, con el correr de sus investigaciones, hasta llegar a Las formas elementales de la vida religiosa (1912), el derecho desapareció progresivamente como objeto de estudio, cediendo su lugar al análisis de prácticas religiosas consideradas anteriores a, y fundadoras de, la idea de derecho. Ante una situación actual en la que demandas sociales y políticas se cifran fundamentalmente en lenguajes jurídicos (diagnóstico visible tanto desde la coyuntura latinoamericana como desde investigaciones en torno al derecho tales como las de Yan Thomas y Paolo Prodi), la presente ponencia se ocupará de traer al presente las teorizaciones de Durkheim para preguntarse si acaso ellas fallan en su diagnóstico o si, por el contrario, pueden servir para revelar la necesidad de atender a otra serie de problematizaciones y conceptos que no se dejan asir por el lenguaje político-jurídico que hoy funciona como arena central para pensar las transformaciones en curso en nuestro mundo.