INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de la agregación patológica de la alfa-sinucleina
Autor/es:
ELISA VAZQUEZ OVEJERO; MARIA FLORENCIA GONZALEZ LIZARRAGA; MÓNICA BALEANI; CECILIA VERA; LUCIANA MEDINA; BENJAMÍN SOCIAS
Reunión:
Congreso; IX CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE BIOQUÍMICA Y BIOTECNOLOGÍA XVI JORNADAS CIENTÍFICAS Y ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES ?AUGUSTO E. PALAVECINO?; 2015
Resumen:
Introducción: La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo causado por la muerte de neuronas dopaminérgicas en una región específica del cerebro denominada sustancia nigra par compacta. Histopatológicamente se caracteriza por la presencia de inclusiones citoplasmáticas denominadas cuerpos de Lewy (LB), formadas por agregados amiloideos de proteínas cuyo principal componente es una proteína denominada alfa-synucleína (AS), en las neuronas sobrevivientes. La causa de la muerte de las neuronas dopaminérgicas es discutida, sin embargo, actualmente se acepta que los oligómeros pre-amiloideos de AS serían los principales agentes citotóxicos. Objetivo: El objetivo del presente trabajo es estudiar la cinética de formación de los agregados citotóxicos de AS utilizando diferentes protocolos. Así mismo, teniendo en cuenta reportes recientes referido al rol anti-agregante de ciertos antibióticos sobre proteínas relacionadas con procesos neurodegenerativos, se analizará el potencial de éstos compuestos de actuar como agentes inhibidores de la agregación patológica de AS. Materiales y Métodos: Para poder estudiar los diferentes estadios de agregación amiloide de AS se utilizó una sonda fluorescente Tioflavina T (Th T), la cual se une a estructuras cross-beta característica de las fibras amiloides produciendo un corrimiento tanto en su longitud de onda de excitación como de emisión. También se estudió los diferentes agregados formados mediante microscopia óptica de fluorescencia utilizando una sonda Tioflavina S (Th S), sonda análoga a la ThT.Resultados: La agitación es de vital importancia para la formación de las estructuras fibrilares de AS, ya que se pudo ver que dependiendo si el sistema se encuentra agitando o no la cinética de agregación de dicha proteína cambia. Resultados preliminares sugieren que los antibióticos de la familia de las tetraciclinas presentan un efecto inhibitorio sobre la agregación patológica de AS.Conclusión: La cinética de agregación de AS se ve modificada de acuerdo al si el sistema se encuentra agitando o no, y depende además del sistema de agitación. Cuando la AS se encuentra en presencia de ciertos antibióticos inhiben la formación de los diferentes agregados amiloides.