CIOP   05384
CENTRO DE INVESTIGACIONES OPTICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN DEL ACOPLAMIENTO DE UNA FUENTE DE LUZ LED AUNA FIBRA ÓPTICA CON APLICACIÓN EN LA TERAPIA FOTODINÁMICA (TFD) DEL CÁNCER DE CÉRVIX
Autor/es:
ETCHEVERRY, MARÍA EUGENIA; PASQUALE, MIGUEL ANGEL; MARIO GARAVAGLIA.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; TERCEREAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN, TRANSFERENCIA Y EXTENSIÓN 2015.; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata.
Resumen:
La terapia fotodinámica (TFD) se basa en la activación con luz de longitud de ondaapropiada de un fotosensibilizador en presencia de oxígeno, causando la muerte de lascélulas tumorales del tejido afectado. Cualquier fuente que emita en la zona de absorción del fotsensibilizador y capaz de penetrar suficientemente en el tejido puede usarse en la TFD. El espectro de absorción de los fotosensibilizadores actualmente utilizados presenta una banda de absorción intensa a 420 nm (Banda de Soret) y bandas Q de menor intensidad, siendo la más prominente la que se encuentra a 650 nm. Para algunas neoplasias de alta incidencia, como resulta ser el cáncer de cuello uterino, la ventana óptica en la cual la luz llega a la zona afectada es suficientemente amplia para iluminar con luz de longitud de 405 nm. La aplicación efectiva de la TFD requiere no solo que la concentración del fotosensibilizador en el tumor sea suficiente, sino también que la cantidad de luz proveniente de la fuente sea apropiada.En este trabajo se estudia en efecto de la luz roja de 652 y 633 nm, y luz de 405 nm sobrecultivos celulares de células tumorales HeLa de cáncer de cérvix humano. La luzproveniente de las fuentes se concentra mediante espejos o la adaptación de un sistemade fibras ópticas. La emisión de las fuentes se caracteriza radiométrica y fotométricamente: la intensidad de luz emitida por la fuente empleada cumple con la leydel cuadrado de la distancia y la absorción depende de la concentración de drogafotosensibilizadora. Las curvas de mortalidad celular frente al tratamiento fotodinámico(porcentaje de células muertas) se correlacionan con la cantidad de luz que llega de lafuente y es absorbida por la droga, siendo significativamente más efectivo el tratamientocon luz de 405 nm en comparación con luz roja a igual fluencia (J cm-2). Teniendo encuenta estos resultados se propone el acoplamiento de la fuente con una fibra ópticaposibilitando la aplicación local de la TFD con alta intensidad de luz.Los resultados de este trabajo tendrían un impacto en el hecho de iluminar zonasespecíficas mediante fibra óptica aprovechando las cavidades naturales (cuello uterino).