BECAS
GALLO UGARTE Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
El arte contemporáneo de Tucumán: un acercamiento desde algunos conceptos de la filosofía contemporánea
Autor/es:
GALLO UGARTE, MARÍA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Estudios e Investigaciones. Artes visuales, Teatro, Música: ?Las artes como espacio experimental y profético de los diálogos entre las culturas y las ideologías: la gran tarea del tercer milenio; 2014
Institución organizadora:
Instituto de Teoría e Historia del Arte ?Julio E. Payró?, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Desde comienzos de la década de 1990 puede observarse en San Miguel de Tucumán una creciente producción de ?arte contemporáneo? caracterizada por la ausencia de cánones estilísticos y por la pluralidad de sus lenguajes. Son frecuentes, frente a este nuevo modo de producir, las críticas referidas a la ausencia de contenido referido a lo social, político o económico o, en otras palabras, a que no sea un arte ?comprometido?. Sin embargo, aunque en esta producción no nos encontremos con una alusión directa a estos temas ?como sí los encontramos en los realismos críticos de la década del ?70 y del ?80 en esta misma ciudad- esto no significa que sea indiferente a su contexto, sino que la forma de vincularse con él cambia radicalmente respecto a los modos y a los temas. Para poder entender este cambio operado en las artes visuales tucumanas nos será de utilidad pensar el concepto de ?Régimen estético de las artes? que propone Jacques Rancière en su libro ?El reparto de lo sensible. Estética y política?, también nos ayudará a pensar esta problemática el concepto de "micropolítica" que desarrollan Gilles Deleuze y Felix Guattari. Creemos que estas lecturas arrojaran una nueva luz sobre los nuevos modos que tienen los artistas de relacionarse con su contexto y de expresar la realidad.