INICSA   23916
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de Octreotida sobre la expresión de receptores anti-proliferativos en células tumorales adenohipofisarias
Autor/es:
PICECH F; SOSA L; SABATINO ME; TORRES AI; PETITI JP
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Jornada; XVI Jornada de Investigación Científica; 2015
Resumen:
Los adenomas hipofisarios frecuentemente presentan resistencia a tratamientos convencionales y recurrencia temprana. Los tratamientos están dirigidos a estimular receptores que inhiben la secreción hormonal y proliferación celular, como el agonista del receptor de somatostatina (SSTR), octreotida (OCT). Esta droga ejerce sus acciones antiproliferativas a través de SSTR2, modulando la expresión de proteínas que regulan el ciclo celular. Sin embargo, cerca del 40% de los pacientes no responden al tratamiento, posiblemente debido a los escasos niveles de SSTR2. La alteración en los niveles de expresión de receptores de señales anti-mitogénicas ha sido propuesta como un mecanismo de escape tumoral. En este sentido se ha observado una escasa respuesta al efecto anti-proliferativo de TGFβ1 en células tumorales adenohipofisarias como consecuencia de la baja expresión de sus receptores TβRI y TβRII. Es por ello que nuestro objetivo fue analizar la influencia de OCT sobre los niveles de ARNm de receptores de somatostatina (SSTR2 y SSTR5) y TGFβ1 (TβRI y TβRII), como así también sobre la expresión de proteínas involucradas en la regulación del ciclo celular (Ciclina D1 y Cdk4).Se utilizaron cultivos de células tumorales adenohipofisarias GH3, las cuales fueron incubadas con OCT (10 y 100 nM) a diferentes tiempos (8-48 h). Se analizaron los niveles de ARNm de SSTR2, SSTR5, TβRI, TβRII y β-actina por PCR. La expresión protéica de Ciclina D1 y CDK4 fue determinada por Western Blot. Estadística: ANOVA-Fisher.A partir de estos ensayos se pudo observar que OCT (10 y 100 nM) por 8 horas aumentó la expresión de ARNm de SSTR2, TβRI y TβRII en comparación a las células controles. No se detectaron diferencias en los niveles de ARNm del receptor SSTR5. En relación a las proteínas asociadas a la estimulación de la proliferación celular, se observó una disminución en la expresión proteica de Ciclina D1 y Cdk4 cuando las células se trataron con OCT (100 nM) por 48 horas.Estos resultados sugieren que las acciones anti-mitogénicas de OCT en células tumorales adenohipofisarias estarían mediadas por un aumento en los niveles de ARNm de receptores de señales inhibitorias y por la disminución de la expresión de proteínas pro-proliferativas.