INVESTIGADORES
CHAVES Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Merecimientos en jóvenes de sectores populares: esfuerzos, castigos, estigmas, placeres y enfrentamientos.
Autor/es:
CHAVES, MARIANA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XI Reunión de Antropología del MERCOSUR.; 2015
Institución organizadora:
Universidad de la República
Resumen:
En el trabajo se abordan experiencias de jóvenes de sectores populares que viven en el Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina) analizando lógicas de reconfiguración del ?mérito social? como categoría organizadora de las relaciones sociales, explicando cómo a través de ella se justifica la distribución y diferenciación de los sujetos en instituciones y posiciones sociales que atraviesan y los atraviesa. En esa dinámica emergen además fronteras moralizadas de los buenos y malos comportamientos, del esfuerzo y la vagancia. Se trata de una apuesta a comprender cómo jóvenes pertenecientes a fracciones de clases populares experimentan y construyen simbólicamente su pertenencia y participación en diferentes contextos y ámbitos de socialización como son el barrio, la escuela, los centros comunitarios y espacios de recreación y/o deporte. Y cómo personas que co-habitan con ellos y ellas en esos ámbitos, los representan y organizan las interacciones. Se asume una mirada relacional en la que se entrecruzará la condición etaria, la clase, el género y el territorio para explicar los modos en que los sujetos jóvenes, en interacción con otros actores, construyen nosotros / otros, a partir de (creando) fronteras sociales y simbólicas inter e intra clase. Entendemos las fronteras sociales como diferencias que condicionan el acceso a recursos, capitales y oportunidades (Lamont y Molnar, 2002). También interesa dar cuenta de las barreras de acceso y regulaciones de los comportamientos y de los cuerpos en las instituciones, en el barrio y en la ciudad.