IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Dinámica de cortisol salival y calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en estadíos 1 a 4
Autor/es:
CARDOSO EML, ARREGGER AL, ZUCCHINI A, TUMILASCI G, ELVERDÍN JC, CONTRERAS LN
Lugar:
Tanti, Córdoba
Reunión:
Congreso; XLVIII Reunión Científica Anual Sociedad Argentina de Investigación Odontológica; 2015
Institución organizadora:
SAIO-División Argentina de la International Association for Dental Research
Resumen:
Dinámica de cortisol salival y calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en estadios 1 a 4.Cardoso EML, Arregger AL, Zucchini A, Tumilasci G, Elverdín JC, Contreras LNDepartamento de Endocrinología Experimental, Instituto de Investigaciones Médicas A. Lanari, UBA-CONICET; Laboratorio de Saliva, Facultad de Odontología, UBAEn pacientes dializados se describen alteraciones del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal (HPA), desconociéndose el estadío clínico de enfermedad renal crónica (IRC) en que se inicia esta desregulación endócrina .Objetivos: utilizar el cortisol salival (SAF) para estudiar la variación diurna y el mecanismo de retroalimentación rápido de cortisol (DST)en pacientes en estadíos predialíticos (S1aS4). En DST, correlacionar la fracción libre (FFdex) y total (Fdex) de cortisol circulante con el salival (SAFdex). Estimar la calidad de vida en IRC.Métodos: se evaluaron 80 IRC adultos y 40 voluntarios sanos (C). El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética del IDIM A Lanari.Los participantes obtuvieron saliva a las 8,00 h(SAF8) y 23,00 h(SAF23). Los IRC recolectaron saliva en dos días no consecutivos para reproducibilidad de SAF (ICC).En DST, post ingesta nocturna de 1 mg de dexametasona,a las 8,00 h del día siguiente se obtuvo saliva (SAFdex)y sangre( FFdex , Fdex, , CBG y dexametasona).Se utilizaron RIA y ELISA, calculándoseFFdexsegún Coolens. La calidad de vida seevalúo con el cuestionario SF-36 (componente sumario físico (CSF) y mental (CSM).El análisis estadístico se realizó con Mann-Whitney,Friedman y Spearman, siendosignificativo p