INSUGEO   12554
INSTITUTO SUPERIOR DE CORRELACION GEOLOGICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Relevamientos rápidos de diversidad de mamíferos en áreas pedemontanas de Yungas de la Alta Cuenca del Río Bermejo, noroeste de Argentina
Autor/es:
JAYAT, J. P.; ORTIZ, P. E.
Lugar:
Villa Giardino, Córdoba
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Resumen:
Las Yungas acumulan una gran parte de la biodiversidad de Argentina pero diversos procesos de degradación la convirtieron en un frágil ecosistema. El sector conocido como Alta Cuenca del Río Bermejo (ACRB) es considerado un área prioritaria de conservación. Los mamíferos de Yungas incluyen aproximadamente 130 especies, muchas de las cuales han sufrido retracciones de sus distribuciones. El objetivo del trabajo consistió en generar una línea de base sobre diversidad de mamíferos de la selva pedemontana en la ACRB. Los relevamientos incluyeron observaciones directas, encuestas y registro de huellas para mamíferos medianos y grandes, y captura de micromamíferos mediante trampas Sherman y redes de niebla dispuestas en transectas en 22 localidades en toda la región. Se confeccionaron listas de especies para todos los grupos. Para micromamíferos en particular se obtuvieron curvas acumulativas de especies y  valores de riqueza y dominancia para toda la alta cuenca, tres sectores de la misma (NW, NE y S) y distintas estaciones del año (estaciones seca y húmeda). De 100 especies potencialmente presentes, durante los relevamientos se registraron 77. Los grupos dominantes fueron quirópteros y roedores, en particular sigmodontinos, y luego carnívoros. Para micromamíferos se observaron cambios en la composición específica entre los sectores y para distintas épocas del año. De acuerdo al índice α la riqueza de quirópteros fue baja para el sector NW y la estación húmeda, mientras que la de micromamiferos terrestres baja para el sector NE y la estación seca. La comparación en la dominancia indica resultados similares para toda el área, con una especie de quiróptero (Sturnira lilium) y dos de sigmodontinos (Akodon simulator y Euryoryzomys legatus) ampliamente dominantes. El análisis del esfuerzo de muestreo indica resultados confiables para el área de estudio a excepción del sector NW, para el que se relevó un menor número de localidades.