BECAS
GURMENDI Maria Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
El avance del cultivo de soja y sus implicancias en la reconfiguración del sector social agrícola. Factores y elementos intervinientes
Autor/es:
GURMENDI NOELIA; SALVATIERRA RITA
Lugar:
santiago del estero
Reunión:
Encuentro; EJI/13; 2015
Institución organizadora:
UNSE, CONICET, EL COLEGIO DE SANTIAGO
Resumen:
Durante la última década, el sector agrícola nacional se ha reconstituido como unos de los principales motores de la economía, como resultado de los términos de intercambio favorables, el aumento de la demanda internacional de materias primas y los productos derivados de estas. Este fenómeno económico trajo consigo un proceso de agriculturización en las provincias de la región del NOA. Producto de este contexto, en la Santiago del Estero, se advierte una exacerbación del nivel de heterogeneidad en las estructura agrícola provincial, producto delresultado de la implementación de actividades productivas destinadas al mercado externo y la inserción de nuevos actores intervienes en el sector, poseedores de una lógica de producción de alto nivel productivo respecto a la de las pequeñas unidades tradicionales agrícolas de baja productividad; como consecuencia se profundizaron las asimetrías en relación a la productividad, la propiedad de la tierra, la precarización de la estructura ocupacional y la distribución del ingreso primario. El presente trabajo tiene como objetivo describir las zonas de producción agrícolas de la provincia en la durante los años 2000-2010 y caracterizar los factores más sobresalientes (económicos, productivos, socio-territoriales) que permiten el notable nivel de heterogeneidad estructural en el sector agrícolaprovincial.