INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelos matemáticos en el análisis de la información experimental del proceso de maduración de ovocitos de Rhinella arenarum
Autor/es:
BENZAL, G; ZELARAYÁN, LI.
Lugar:
Bs As
Reunión:
Congreso; Latin American Conference on Mathematical Modeling of Biological Systems; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Biofísica
Resumen:
En los tiempos actuales la construcción de un modelo matemático permite analizar del comportamiento de procesos biológicos y simular su dinámica con el aporte de la tecnología a través de software matemáticos. Tomando en cuenta la implicancia del uso de modelos matemáticos en los fenómenos biológicos, en este trabajo se muestran resultados preliminares de la modelización y simulación del proceso de maduración inducida por progesterona y prostaglandinas en el ovario de un anfibio regional, Rhinella arenarum.El modelo propuesto a partir del análisis de la información experimental permite la estimación de parámetros relevantes del sistema, el análisis de su estabilidad y la dinámica de la curva tiempo-respuesta en cada etapa de la reiniciación de la meiosis. En este aspecto, se ha observado que los signos morfológicos externos de la maduración aparecieron más lentamente cuando la misma fue inducida por prostaglandinas. El modelo propuesto para la dinámica de este fenómeno comprueba este resultado, es decir que el tiempo en el que se alcanza el equilibrio del efecto biológico varía de acuerdo a la hormona analizada. Asimismo, a través de la modelización, está previsto explicar el efecto de la concentración de las hormonas en dicho proceso y su posible sinergismo mediante un modelo para la curva dosis-respuesta.Agradecimiento: Se agradece a la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de Tucumán (SCAIT-UNT).