INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Regulación de la síntesis de esteroides en el ovario de Rhinella arenarum
Autor/es:
ARIAS TORRES, AJ; PAÉZ, JB; ZELARAYÁN, LI
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; 3ra Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; 2015
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
REGULACIÓN DE LA SINTESIS DE ESTEROIDES EN EL OVARIO DE R.arenarum Arias Torres AJ, Páez JB, Zelarayán LI.Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO), CONICET-UNT, Inst. de Biología ?Dr. FD. Barbieri?, Fac. de Bqca., Qca. y Fcia, UNT. Tucumán. anajoarias@hotmail.comLas hormonas esteroides, sintetizadas a partir del colesterol, juegan roles críticos en una variedad de procesos biológicos que incluyen a la reproducción. En los anfibios, los esteroides ováricos son esenciales en la mediación de la estimulación gonadotrófica de la maduración del ovocito.En este trabajo analizamos el rol de la esteroidogénesis ovárica en la maduración in vitro de ovocitos de R. arenarum. Se emplearon hembras maduras de R. arenarum. Se realizaron curvas tiempo respuesta (6-12 h) con folículos completos en presencia de diferentes inductores (hCG, AMPc y Forskolina=Forsk), inhibidores (Ketoconazol y Anastrazol) o precursores (Progesterona=P4, Colesterol=Col) de la esteroidogénesis. En los experimentos con Ketoconazol y Anastrazol los folículos fueron incubados con hCG. La reiniciación de la meiosis se determinó por la ruptura del núcleo o vesícula germinal (RVG) del ovocito. Los resultados indican que P4, hCG y Col inducen la RVG de folículos en forma tiempo dependiente. P4 y hCG fueron los inductores más eficientes (P4= 99±1% y hCG= 94± 6% de RVG a las 12h, respectivamente). Forsk y AMPc, activadores de la Adenilil Ciclasa, estimularon la esteroidogénesis (resultados no mostrados) pero inhibieron la RVG en forma total. La inhibición de la CYP17 con Ketoconazol bloqueó la maduración de los folículos, mientras que la inactivación de la CYP19 con Anastrazol no afectó la RVG producida por hCG, respectivamente.En el ovario de R.arenarum la conversión de P4 a Androstenodiona sería un paso de la esteroidogénesis necesario para que se reinicie la meiosis ya que la inhibición de la CYP17 bloquea la RVG. La inhibición de la síntesis de E2 con Anastrazol no afectaría la RVG en los folículos.