INSIBIO   05451
INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Histomorfología de ovarios de Odontophrynus americanus y Scinax fuscovarius
Autor/es:
MANZANO, C; PUCCI ALCAIDE, A; ZELARAYÁN, LI
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; 3ra Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; 2015
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN{ON DE BIOLOGÍA DE TUCUMAN
Resumen:
HISTOMORFOLOGÍA DE OVARIOS DE Odontophrynus americanus Y Scinax fuscovarius Manzano, C1; Pucci Alcaide, A1; Zelarayán LI2. 1Fac. Cs. Naturales. UNT. Miguel Lillo 205. 2Fac. Bqca., Qca y Farmacia. UNT. Chacabuco 461. 4000 Tucumán, Argentina. E-mail: caro.manzano91@gmail.comLos anfibios anuros son vertebrados que se caracterizan por tener diversas estrategias reproductivas reflejadas en las adaptaciones morfo-fisiológicas del ovario, entre otras.En este trabajo se analizan los aspectos histomorfológicos del ovario de hembras sexualmente maduras de dos especies de anuros, Scinax fuscovarius y Odontophrynus americanus, durante el periodo reproductivo. Los ovarios de S. fuscovarius y O. americanus fueron procesados y fijados en formol bufferado a pH 7 e incluídos en Histowax. Los cortes de 5 µm se colorearon con Hematoxilina-Eosina (H-E), Tricrómico de Mallory y Azul de Toluidina (TB) a pH 7. En los ovarios de ambas especies se observó predominancia de ovocitos vitelogénicos, ovocitos totalmente crecidos y escasos previtelogénicos. No se observaron ovogonias. En los ovocitos vitelogénicos se distingue migración de la vesícula germinal hacia el polo animal con progresiva retracción de la envoltura nuclear, numerosos nucléolos y cromosomas compactos en la periferia nuclear. El citoplasma presenta plaquetas vitelinas grandes en el polo vegetativo y de menor tamaño en el polo animal. En la periferia de los ovocitos, conformando los folículos ováricos, se identifican las células foliculares y las de la teca. Las cubiertas foliculares incluyen fibroblastos, fibras de colágeno, una conspicua vascularización, células foliculares que forman un epitelio plano y una envoltura vitelina. En S. fuscovarius se distingue sólo una teca, mientras que en O. americanus, dos.El destacado número de folículos vitelogénicos y totalmente crecidos evidencia que en ambas especies los ovarios están en periodo de ovulación inmediata.