INVESTIGADORES
MORE Gaston Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de patógenos transmitidos por vectores en la ciudad de Guayaquil, Ecuador
Autor/es:
EIRAS, D.F.; OLAYA-MARTÍNEZ, E.; MORÉ, G.
Reunión:
Encuentro; XXVII reunión anual de la Sociedad Argentina de Protozoología (SAP 2015); 2015
Resumen:
Las enfermedades transmitidas por vectores en caninos son causadas por distintos patógenos (bacterias, protozoarios y helmintos), cuya transmisión depende de la bionomía y distribución de ciertos vectores competentes (garrapatas, flebótomos, mosquitos, etc.). El presente trabajo tuvo como objetivo detectar la presencia y describir los hallazgos hematológicos asociados a la infección con patógenos de transmisión vectorial en 500 muestras de perros de la ciudad de Guayaquil (Ecuador), utilizando técnicas hematológicas y posterior confirmación con técnicas moleculares. Mediante microscopía óptica se detectó una tasa de infección general del 8%, conformada por piroplasmas intraeritrocitarios, mórulas intraleucocitarias y microfilarias circulantes en el 5%, 2,2% y 0,8% respectivamente. No se registraron coinfecciones con esta metodología. Se realizó PCR específica para los 3 grupos de patógenos y las secuencias obtenidas de los productos de amplificación se compararon con las secuencias reportadas en el Genbank. Se obtuvo 100% de identidad con Babesia vogeli en 3 de las muestras con piroplasmas intraeritrocitarios. Además, el tratamiento con enzimas de restricción de los amplicones de todos los positivos a piroplasmas (25 muestras) mostró un patrón de corte característico para la misma especie. Por otro lado, se obtuvo un 99-100% de identidad con Ehrlichia canis en las muestras que presentaron mórulas intraleucocitarias. Para finalizar, en 3 de las 4 muestras con microfilarias se obtuvo 99-100% de identidad con Dirofilaria immitis y 100% de identidad con Dipetalonema (Acanthocheilonema) reconditum en la muestra restante. En los animales infectados, las principales alteraciones hematológicas detectadas fueron: anemia, policromasia, trombocitopenia, y presencia de macroplaquetas y monocitos activados. El presente estudio constituye la primer descripción molecular de B. vogeli, E. canis, D. immitis y A. reconditum en perros de la ciudad de Guayaquil.