INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
ASPECTOS HISTOLÓGICOS DEL ESÓFAGO, ESTÓMAGO GLANDULAR Y ESTÓMAGO MUSCULAR DE LA GALLARETA CHICA (Fulica leucoptera)
Autor/es:
ANDRÉS LAUBE PF; ZANUZZI CN; FLAMINI MA; MARIO RC; BARBEITO CG
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; ASPECTOS HISTOLÓGICOS DEL ESÓFAGO, ESTÓMAGO GLANDULAR Y ESTÓMAGO MUSCULAR DE LA GALLARETA CHICA (Fulica leucoptera); 2005
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Resumen:
En el presente trabajo continuamos la descripción del aparato digestivo de la Gallareta chica (Fulica leucoptera), específicamente realizamos la descripción del esófago, estómago glandular (proventrículo) y estómago muscular (molleja). Se extrajeron muestras de los mencionados órganos que se fijaron en formol al 10% y se procesaron para su inclusión en parafina. Se realizaron cortes transversales y londigudinales, que fueron coloreados con H-E, tricrómicos de Masson y Mallory, orceína de Shigata, reticulina de Gomori y PAS. Macroscópicamente observamos que esta ave carece de buche y presenta cortos istmos de conexión tanto entre el esófago y el estómago glandular, como entre ambos estómagos. Con la observación microscópica a baja magnificación se identificaron las cuatro túnicas típicas del tubo digestivo: mucosa, submucosa, muscular y serosa o adventicia. En el esófago la mucosa presenta pliegues largos y el epitelio es plano estratificado con una delgada capa cornea. El corion posee una red de fibras elásticas y fibras musculares lisas dispersas entre las glándulas túbulo-alveolares mucosas que se encuentran a lo largo de todo el órgano y ocupan la totalidad del espesor del corion. No existe una muscular de la mucosa continua  que separe el corion de la submucosa. La submucosa es de tejido conectivo denso, posee abundantes fibras colágenas y elásticas dispuestas en forma paralela. La muscular presenta dos capas, una interna que corre en forma longitudinal y una externa que lo hace circularmente. La mucosa del proventrículo presenta pliegues numerosos y cortos, y el epitelio de revestimiento es cilíndrico simple mucoso. El corion es semejante al del esófago y en él se observan glándulas tubulares simples superficiales y glándulas tubulares ramificadas (glándulas proventriculares) profundas.  Las células epiteliales de las glándulas tubulares simples y de los conductos de las glándulas proventriculares son PAS positivas. Las túnicas submucosa y  muscular son semejantes a las del esófago. La mucosa de la molleja posee una cutícula superficial PAS positiva, el epitelio de revestimiento es cilíndrico simple, hay glándulas tubulares simples rodeadas por un corion de tejido conjuntivo laxo, las células epiteliales glandulares presentan gránulos citoplasmáticos PAS positivos. La submucosa es similar a la de los otros órganos descriptos. La muscular presenta dos capas bien delimitadas, pero ambas tienen una disposición plexiforme. La túnica más externa, una adventicia en el caso del esófago y una serosa en los estómagos, presenta tejido conjuntivo laxo con numerosos plexos nerviosos y vasos sanguíneos. Se encontraron diferencias importantes entre la estructura del esófago y los estómagos de la gallareta con respecto a los mismos órganos de otras aves. Debe destacarse en especial la disposición de las capas de la túnica muscular que difiere de la descripta en las demás aves. Otra característica diferencial es la intensa reactividad frente al PAS que presentan las glándulas esofágicas y del estómago glandular.