BECAS
GRÜNIG Ana Karen
congresos y reuniones científicas
Título:
Andar en colectivo: cine independiente de/desde Córdoba
Autor/es:
ANA KAREN GRÜNIG; CRISTINA ANDREA SIRAGUSA
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; III Jornadas Internacionales y VI Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política de la UNICEN; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Artes y el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la UNICEN (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires)
Resumen:
En este trabajo nos interrogamos acerca de las particularidades de las prácticas de producción audiovisual protagonizadas por tres colectivos de jóvenes, muchos de ellos estudiantes o recientes egresados de la Universidad Nacional de Córdoba. En estos casos, bajo la rúbrica del cine independiente, advertimos el despliegue de un movimiento de creación artístico-audiovisual que asume los preceptos de la horizontalidad en la toma de decisiones, el reconocimiento de la vida cotidiana como ámbito privilegiado para explorar narrativa y estéticamente; entre otras cuestiones.Desde un pensamiento que asume la heterogeneidad y la pluralidad nos centraremos en experiencias que explicitan la intervención-reflexiva con un objetivo de transformación en procesos comunitarios y con un trabajo en red con otras organizaciones (tal como se propone el colectivo Tagua: Organización Cultural Comunitaria); otras, en las que prevalece una búsqueda más ligada al encuentro y a la construcción identitaria entre artistas que apuestan a un hacer-cine horizontal y participativo en todas las etapas del proceso artístico-audiovisual (Niño Raro; Colectivo Ceromilímetro); y, finalmente, un caso que nos enfrenta al debate acerca de las formas de exhibición y distribución de las obras de cine independiente (Cine a la intemperie).