BECAS
GRÜNIG Ana Karen
congresos y reuniones científicas
Título:
Ficciones del interior: la representación de mitos y leyendas en la serialidad televisiva nacional
Autor/es:
ANA KAREN GRÜNIG
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (AsAECA); 2014
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (AsAECA) y Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Las políticas de fomento para la producción de contenidos audiovisuales impulsadas en el conjunto del territorio nacional a partir de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en 2009, han significado la configuración de un nuevo y heterogéneo panorama televisivo en el cual se advierten múltiples ficciones abocadas a la difusión del folklore popular. Por otro lado, existe un interés renovado tanto del público local como de la audiencia internacional en producciones que recuperan relatos tradicionales y los adaptan o versionan a los requerimientos de los tele-espectadores actuales (Cascajosa Virino, 2006; Tous Rovirosa, 2008). En este marco, se torna propicia la reflexión acerca de las representación de mitos y leyendas que, desde una mirada antropológica inicial, se interroga por la concepción de lo diverso y el conflicto por la alteridad (Krotz, 2004). Se observa la emergencia de un proceso de "re-encantamiento" comprendido en diversos órdenes. En un sentido, se alude al interés y la atracción generada a nivel del propio relato, que conserva los ingredientes fundamentales del fantástico y maravilloso (como la magia, lo sobrenatural, lo irracional, entre otras especificidades) tanto en el texto original como en su versión o adaptación. Desde otra perspectiva, se percibe que la seducción del espectador se logra a partir de la lógica productiva del reciclaje audiovisual, en tanto la representación de materiales narrativos tradicionales re-significados como si fuesen nuevos garantiza el interés anclado en el placer del reconocimiento (Tous Rovirosa, 2008). Desde esta perspectiva, planteamos un primer acercamiento a la problemática de las versiones y adaptaciones explorando acerca de la construcción narrativa de las series televisivas nacionales "El aparecido" (Chulo Productora Audiovisual: 2010) y "Payé" (Payé cine: 2011).