BECAS
GRÜNIG Ana Karen
congresos y reuniones científicas
Título:
Sujetos electrónicos que amenazan: la construcción del miedo en series televisivas fantásticas
Autor/es:
ANA KAREN GRÜNIG
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación; 2012
Institución organizadora:
Red Nacional de Investigadores en Comunicación y Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Santiago del Estero
Resumen:
En los últimos años, es posible advertir que el miedo ocupa un rol protagónico en las sociedades posmodernas organizadas en torno a la dinámica de un peligro basado en la "otredad amenazante". En este sentido, Beck (1998) considera que habitamos la comunidad del miedo. Ahora bien, tras el ataque terrorista del 11 de septiembre en Estados Unidos los miedos vienen encausados bajo la figura del terrorismo (Rincón y Rey, 2009) desplegando un escenario donde los individuos se liberan de la vergüenza del miedo para imponerlo como una consigna (Reguillo, 2000). Por otro lado, cabe destacar que en la última década la televisión norteamericana ha atravesado profundos cambios (Cascajosa Virino:2005; Tous:2009; Alvarez Berciano:1999; Buonanno:1999; etc.) que han inaugurado la denominada "era del drama televisivo" (Tous: 2008). Desde esta perspectiva, nos proponemos en el presente abordaje dilucidar algunos mecanismos de representación empleados en la construcción del miedo en el drama televisivo a partir de la configuración de los personajes, puesto que: a)Asumimos que esta dimensión ocupa un rol protagónico tanto en la constitución del relato en general, como en las modificaciones inscriptas en el drama de calidad. b)Conjeturamos que uno de los factores que contribuyen a producir el efecto de miedo tiene que ver con los conflictos de personajes inmersos en una sociedad en crisis. Para ello, seleccionamos dos episodios pilotos de series británicas pertenecientes al género fantástico (donde la idea de miedo atraviesa transversalmente sus tramas) que abordan mitos y otras creencias fantásticas. En fin, los casos son: "Being Human" (BBC Three: 2009) y "Afterlife" (ITV:2005-2006).