BECAS
GRÜNIG Ana Karen
congresos y reuniones científicas
Título:
EL VEROSÍMIL EN LA SERIALIDAD TELEVISIVA POSMODERNA: UN BREVE ABORDAJE DESDE LA CONSTRUCCIÓN DEL TIEMPO Y EL ESPACIO EN NARRATIVAS PUZZLE
Autor/es:
ANA KAREN GRÜNIG; JOAQUÍN CAMAÑO CASAIS
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas de Investigación en Artes del CIFFyH; 2012
Institución organizadora:
Centro de Producción e Investigación en Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Actualmente, en la ficción televisiva seriada son recurrentes las narrativas complejas que adoptan una estructura laberíntica basada en la idea de puzzle, la cual se asienta en parámetros como la no-linealidad narrativa, el despliegue de bucles temporales y fracturas de las dimensiones espacio-temporal. Este tipo de relatos se diseña a partir de la generación de múltiples intrigas que conducen a personajes y espectadores a "perderse" en el laberinto ingresando en un escenario de permanente vacilación, lo cual sitúa al género fantástico en un lugar privilegiado para desarrollar estas narrativas que alteran los supuestos de una realidad diseñada con un alto grado de verosimilitud. Ante este panorama, nos interesa reflexionar acerca de la construcción del verosímil en series televisivas fantásticas asentadas en estructuras laberínticas. Para ello, nos proponemos desarrollar un breve análisis de las dimensiones espacio-temporal de los episodios pilotos de "Awake" (NBC:2012) y "Once Upon a Time" (ABC:2011) en tanto deducimos que asumen un rol determinante en la construcción de sus narrativas.