INVESTIGADORES
RAIMUNDI Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
La relación entre la promoción de desafíos por parte de los padres y las autopercepciones de los adolescentes.
Autor/es:
MOLINA, M.F.; ESPARZA BAIGORRI, T.; RAIMUNDI, M.J.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXII Jornadas de Investigación y XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El funcionamiento familiar ha mostrado tener un fuerte impacto en el desarrollo de una autopercepción positiva en la adolescencia. El desafío provisto por los padres se asocia a una autoestima global positiva y al desarrollo de la identidad. Hasta nuestro conocimiento no existen en Latinoamérica estudios que hayan indagado la relación entre estas variables. Por tanto nuestro objetivo es estudiar cuál es la relación entre la percepción del desafío provisto por los padres y las autopercepciones de un grupo de adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A). Participaron 72 adolescentes de ambos sexos (70% mujeres) de una escuela privada de la C.A.B.A (M = 15.04; DE = 1.56). Los adolescentes respondieron Escala de Promoción de Desafíos por parte de los Padres y el Perfil de Autopercepción para Adolescentes. Se estudió la relación entre las variables por medio de correlaciones de Pearson. El desafío provisto por los padres (como puntaje total) se asocia a una autopercepción más positiva de aceptación social, apariencia física, y amistad íntima. La dimensión de ambiente estimulante se asocia a autopercepciones positivas de competencias laborales y de aceptación social. El componente del apoyo se relaciona con la apariencia física, el comportamiento y la amistad íntima.