INVESTIGADORES
RONDANINI Deborah Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Estimación de la madurez fisiológica de colza primaveral (Brassica napus L.)
Autor/es:
CENTORBI G.; MENENDEZ Y.; CANCELA P.; BOTTO JAVIER; RONDANINI D.P.
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botanica
Resumen:
El momento oportuno de cosecha en colza es dificultoso por su maduración despareja y dehiscencia de silicuas. Los indicadores visuales son subjetivos y variables. En otras especies se estima la madurez fisiológica mediante la humedad de los granos. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un modelo de estimación de madurez fisiológica basado en la humedad de granos de colza. En el campo experimental FAUBA se sembraron parcelas con 2 genotipos primaverales, 2 densidades (15 y 60 pl/m2) y 3 repeticiones. Dos veces por semana entre floración y cosecha (octubre a noviembre) se tomaron muestras de silicuas del racimo principal, la segunda y cuarta rama floral, registrando el peso seco y la humedad de las silicuas y los granos. Se ajustaron modelos bi-lineales a las relaciones peso seco/% de humedad. El % de humedad para el máximo peso seco de grano no varió significativamente entre genotipos, densidades, ni estructuras florales, permitiendo ajustar un modelo general a los datos. La madurez fisiológica ocurrió con 43,7 ± 1,7 % de humedad de grano (R2=0,71, p