INVESTIGADORES
RONDANINI Deborah Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Relaciones hídricas y tamaño potencial del fruto de girasol: contribución del pericarpo
Autor/es:
MANTESE ANITA; MEDAN DIEGO; HALL A.J.; RONDANINI D.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXX Jornadas Argentinas de Botánica; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Las relaciones hídricas del fruto de girasol han sido recientemente relacionadas con el crecimiento del fruto y su peso seco final. Sin embargo, se desconoce cuáles son las contribuciones del pericarpo y del embrión, que son componentes del fruto con origenes histológicos y dinámicas de crecimiento contrastantes entre sí y entre genotipos. La descripción de la dinámica del agua en los componentes del fruto adquiere importancia si el máximo contenido de agua alcanzado, como indicador del volumen celular, condiciona el potencial de crecimiento y el tamaño final del fruto. Se evaluó el crecimiento de las estructuras reproductivas desde estrella visible hasta madurez fisiológica en 2 genotipos contrastantes en peso final de fruto (HA89 y Paraíso 30), se estudió la relación volumen-contenido hídrico-peso seco final, y se realizaron cortes histológicos para describir los cambios anatómicos en el tiempo. En ambos genotipos, el pericarpo alcanzó su máximo contenido de agua más temprano que el embrión. El genotipo de mayor tamaño de fruto tuvo mayor contenido hídrico, más capas de células en el pericarpo, y menor aplastamiento de capas internas durante el llenado. Concluimos que el pericarpo tiene un rol preponderante en la determinación del contenido hídrico y del tamaño potencial del fruto.