INVESTIGADORES
DIAZ PACE Jorge Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Conformidad Estructural de Arquitecturas combinado con Análisis de Impacto de Cambios
Autor/es:
MIGUEL ARMENTANO; LUIS SOLDAVINI; JORGE ANDRES DIAZ PACE; SANTIAGO A. VIDAL; CLAUDIA MARCOS
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Simposio Argentino de Ingenieria de Software - ASSE 2015 (44 JAIIO); 2015
Institución organizadora:
SADIO
Resumen:
La conformidad de arquitecturas de software es una prácticaque permite mantener la estructura arquitectónica alineada y consistente con su implementación en código. Entre otros beneficios, este alineamientopermite a los arquitectos y desarrolladores realizar distintos análisis de la solución desde etapas tempranas (por ej., de performance,o de modificabilidad, entre otros). Para esto, deben verificarseperi´odicamente las relaciones entre los elementos arquitectónicos y sus contrapartes en el código fuente, a fin de detectar posibles violaciones dela arquitectura. Las técnicas y herramientas existentes para conformidadarquitect´onica proveen un buen soporte para verificar relaciones de tipoestructural. Sin embargo, ciertos análisis que son útiles a nivel arquitectónico, como es el caso del impacto de cambios (CIA, Change Impact Analysis), son difíciles de verificar en relación al código fuente, lo cuál genera una brecha entre las suposiciones y conclusiones que se hacen a nivel arquitectónica y la implementación actual del sistema. Este trabajopresenta un enfoque que extiende las reglas básicas de conformidad estructural con reglas que permiten contemplar suposiciones de CIA con el fin de validarlas en la implementación de la arquitectura. En particular,se propone una herramienta que integra un CIA en base a escenariosde modificabilidad con el modelo de reflexión de Murphy & Notkin. Los resultados, si bien son preliminares, indican que este enfoque permiteidentificar distintos tipos de violaciones arquitectónicas