INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
MODIFICACIONES ESTRUCTURALES EN LA PLACENTA DE RATAS INTOXICADAS CON CADMIO
Autor/es:
DÍAZ, MARIA DEL CARMEN;QUIROGA, MIGUEL ANGEL NAJLE, ROBERTO , PORTIANSKY, ENRIQUE ; BARBEITO, CLAUDIO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; X Encuentro de Biólogos en Red; 2015
Institución organizadora:
Biólogos en Red
Resumen:
Area: Ecotoxicología y Contaminación EC-01MODIFICACIONES ESTRUCTURALES EN LA PLACENTA DE RATAS INTOXICADAS CON CADMIODÍAZ, MARIA DEL CARMEN 1;Quiroga, Miguel Angel 2; Najle, Roberto 1, Portiansky, Enrique 3; Barbeito, Claudio 3,4 1,2-Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA; 3-Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP; 4- CONICET. E-mail: maridel@vet.unicen.edu.ar El Cadmio es un metal no esencial que se encuentra en el medio ambiente. Se deposita en la placenta. El objetivo del presente trabajo consistió en estudiar las posibles alteraciones en la placenta de rata. Se utilizaron placentas de ratas Wistar hembras, las que se dividieron en 4 grupos de 6 hembras cada uno que fueron inyectadas vía subcutánea con 10 mg Cd+2/kg de peso corporal, los días 4(G1), 7(G2), 10(G3) o 15(G4) de preñez. La dosis utilizada fue determinada teniendo en cuenta la información citada en la bibliografía. Un grupo control (G5), recibió igual volumen de solución salina. Las hembras fueron sacrificadas el día 20 de gestación. Algunas muestras fueron fijadas en formol bufferado para estudios histológicos, se obtuvieron cortes de 5 µm, que fueron coloreados con H/E y otros se tiñeron con la técnica de Picrosirius. Alícuotas de las mismas se conservaron para la determinación de la concentración de Cd por espectrofotometría de absorción atómica. Se capturaron imágenes mediante una cámara montada sobre un microscopio de luz polarizada y se determinó el área ocupada por fibras de colágeno tipo I y III de ambos grupos. El análisis estadístico consistió en ANOVA y el test de Bonferroni se utilizó como prueba de significación. En las placentas provenientes de ratas intoxicadas con Cd se hallaron alteraciones morfológicas, tales como hemorragia, congestión y necrosis. Las concentraciones promedio de Cd (± SD) (mg/kg MS) determinadas en los diferentes grupos fueron las siguientes: G1 (1.13 ± 0,322); G2 (7.54 ± 0,947); G3 (19.95 ± 1,220); G4 (58.49 ± 7,477); el incremento en la [Cd] en los animales de esos grupos experimentales es inversamente proporcional al momento en que se aplicó el tratamiento y estaría relacionado con la eliminación corporal del Cd inyectado. En las condiciones en que se realizó el estudio, la [Cd] determinada en el grupo control (G5) (0.59 ± 0,161), estuvo probablemente relacionada con las particularidades de eliminación del metal pesado. Asimismo se halló un incremento de las fibras de colágeno de tipo I en los animales intoxicados, diferencias significativas (p