INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Marcadores periféricos de estrés oxidativo en enfermedades virales.
Autor/es:
REPETTO, MARISA
Lugar:
Departamento de Bioquímica Clínica. Hospital de Clínicas José de San Martín. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires.
Reunión:
Seminario; Seminario de Actualización en Cátedra de Inmunología Clínica.; 2005
Institución organizadora:
Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires.
Resumen:
La sífilis es una enfermedad sexual, cuyo agente causal es el Treponema pallidum. Su incidencia ha aumentado en los últimos años como consecuencia de los cambios higiénicos-culturales. Es importante conocer su prevalencia para establecer políticas de salud y educación. En Argentina, las estadísticas son parciales y las de bancos de sangre no constituyen un buen indicador, pues se obtienen de una población esencialmente sana. Comienza con la aparición del chancro (sífilis primaria) y si el paciente no es tratado, progresa hacia un estadío secundario, luego permanece latente o avanza a una etapa terciaria. Puede ser transmitida de la madre al feto y predispone a los pacientes a la transmisión del virus de inmunodeficiencia humano (HIV-1). Las pruebas serológicas constituyen la principal herramienta diagnóstica siendo probablemente los anticuerpos de isotipo IgA marcadores de enfermedad activa. El daño tisular que genera la infección produciría mediadores de injuria celular que conducirían al estrés oxidativo, un desbalance entre oxidantes y antioxidantes. Esta situación podría explicar por qué los pacientes con sífilis poseen un elevado riesgo de infectarse por HIV-1. Para evaluar cómo influyen estas especies oxidantes en pacientes con sífilis primaria es necesario evaluar los biomarcadores de estrés oxidativo.