INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Marcadores periféricos de estrés oxidativo en plasma y eritrocitos.
Autor/es:
REPETTO, MARISA
Lugar:
Cátedra de Fisicoquímica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires.
Reunión:
Workshop; Workshop de estrés oxidativo en Patologías Humanas.; 2005
Institución organizadora:
Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires.
Resumen:
Actualmente existen muchas evidencias sobre la implicancia del estrés oxidativo y las especies activas del oxígeno en la fisiopatología de enfermedades de diferentes patologías. El objetivo de este trabajo es proponer la utilización de técnicas sencillas, sensibles y rápidas para evaluar la existencia de estrés oxidativo en el desarrollo de diferentes patologías. La metodología propuesta permite evaluar y cuantificar las especies tóxicas del oxígeno y los sistemas antioxidantes presentes en la muestra de sangre del paciente. Estas técnicas son no invasivas, pues sólo requieren pequeñas cantidades de fluídos biológicos de los pacientes. Las patologías evaluadas  fueron: infección por HIV, SIDA, cáncer de próstata, talasemias, enfermedades vasculares, Enfermedad de Parkinson y Enfermedad de Alzheimer. Las técnicas propuestas son Quimioluminiscencia iniciada por hidroperóxido de tert-butilo (Ql-TBOOH), capacidad antioxidante del plasma (TRAP) Glutatión (GSH) y enzimas antioxidantes como catalasa (Cat), superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GPx). Los resultados obtenidos confirman la existencia de un estrés oxidativo asociado a la enfermedad expresado como un aumento de Ql y disminución del TRAP.El GSH está disminuido y se observó una correlación inversa entre Ql y TRAP, Ql y GSH, y positivo entre TRAP y GSH, indicanndo que estas técnicas podrían ser utilizadas como una herramienta útil con el seguimiento de los pacientes durante la evolución y tratamiento de la enfermedad.