INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos tóxicos de los metales pesados.
Autor/es:
REPETTO, MARISA
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Jornada; Jornada Internacional de Educación para la salud y el Ambiente.; 2007
Institución organizadora:
Agencia de cooperación Internacional del Japón. Grupo de Estudio y Trabajo para la Salud.
Resumen:
Los metales pesados se encuentran en forma natural en la corteza terrestre. Estos se pueden convertir en contaminantes si su distribución en el ambiente se altera mediante actividades humanas. En general esto puede ocurrir durante la extracción minera, el refinamiento de productos mineros o por la liberación al ambiente de efluentes industriales y emisiones vehiculares. Además, la inadecuada disposición de residuos metálicos también ha ocasionado la contaminación del suelo, agua superficial y subterránea y de ambientes acuáticos.Tanto las fuentes naturales como antropogénicas pueden contribuir importantemente a la emisión de elementos metálicos a la atmósfera. La contaminación por metales puede derivar en diversos efectos a la salud y al ambiente, dependiendo del elemento en particular. Las sales de metales como el plomo, el zinc, el mercurio, la plata, el níquel, el cobalto, el aluminio, el cromo, el hierro, el cadmio y el arsénico son muy tóxicas para la flora y la fauna terrestres y acuáticas.