INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
EL daño oxidativo por toxicidad aguda del hierro es proporcional a la concentración tisular.
Autor/es:
SAPORITO MAGRIÑÁ, CHRISTIAN; MUSACCO SEBIO, ROSARIO; FERRAROTTI, NIDIA; MASSOT, FRANCISCO; TORTI, HORACIO; OSSANI, GEORGINA; REPETTO, MARISA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; III Jornadas Interdisciplinarias de Cambio Climático de la Universidad de Buenos Aires (PIUBACC).; 2011
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La adición de hierro (Fe) al océano disminuiría el calentamiento global por consumo del dióxido de carbono atmosférico, estimulando la fotosíntesis, crecimiento del fitoplancton y almacenamiento de carbono a largo plazo. El Fe puede generar toxicidad a elevadas concentraciones en seres vivos mediante la oxidación de biomoléculas. El objetivo de este trabajo fue estimar la concentración (cFe) tisular acumulada por exposición a dosis crecientes de FeCl2 (0-60 mg/kg, ip) en ratas Sprague Dowley (200-250 g) a las 16 h y la concentración tóxica 50% hepática (HMC), y riñón (RMC) y dosis 50%  en cerebro. Se evaluó: Quimioluminiscencia de órgano in vivo (Ql), Quimioluminiscencia (Ql-BOOH), oxidación de lípidos (TBARS); óxido nítrico (NO), oxidación de proteínas (CO), glutatión (GSH/GSSG); NADPHoxidasa, superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (Cat). CFe en hígado y riñón se determinó por absorción atómica y la histología por microscopía óptica.