INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la capacidad antioxidante en los sistemas biológicos mediante técnicas electroquímicas
Autor/es:
SAPORITO MAGRIÑÁ, CHRISTIAN; ALMALECK, HUGO; MUSACCO SEBIO, ROSARIO; SEMPRINE, JIMENA; GORDILLO, GABRIEL; BOVERIS, ALBERTO; REPETTO, MARISA
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas Conciencia. Facultad de Farmacia y Bioquímica; 2013
Institución organizadora:
Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA
Resumen:
El daño a lípidos altera y modifica las membranas celulares y más aún la funcionalidad celular. La peroxidación de lípidos es un proceso complejo que ocurre en tres etapas: iniciación, propagación y terminación. La etapa de propagación puede evaluarse mediante el consumo de oxígeno durante el proceso de oxidación o mediante la utilización de métodos directos o indirectos. Los métodos directos permiten determinar la concentración de antioxidantes midiendo la capacidad reductora u oxidante de un sistema utilizando electrodos sensibles. Los métodos de detección directos pueden ser químicos o electroquímicos. Los métodos químicos permiten evaluar una dupla redox conocida, que en estado reducido u oxidado presenta diferentes propiedades físicas proporcionales a su concentración. Los métodos electroquímicos incluyen potenciometría, titulaciones electroquímicas y voltametría en alguna de sus variantes. Esta última metodología permite cuantificar el poder reductor de antioxidantes lipo e hidrosolubles en fluidos biológicos y homogenatos de tejido. Cada tejido posee un perfil reductor característico, siendo cualquier cambio en dicho perfil indicador de la ocurrencia de estrés oxidativo en el sistema.El objetivo de este trabajo es analizar y comparar las respuestas de tres técnicas electroquímicas para determinar la capacidad antioxidante de muestras obtenidas de tejidos animales donde el daño oxidativo es causado por la acumulación de metal.