INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Quimioluminiscencia aplicada a la evaluación del potencial antioxidante.
Autor/es:
REPETTO, MARISA.; REIDES, CLAUDIA; LLESUY, SUSANA
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión anual de S.A.I.B.; 1993
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Bioquímica
Resumen:
La alta sensibilidad de la quimioluminiscencia fue utilizado para desarrollar dos ensayos para la determinación del estrés oxidativo sistémico en humanos: (a) el hidroperóxido de terc-butilo iniciado quimioluminiscencia (BOOH-CL) de los eritrocitos, y (b) el plasma potencial antioxidante reactiva total (TRAP). Los dos ensayos complementarios determinar el nivel en sangre de antioxidantes e informar sobre la situación de estrés oxidativo sistémico que puede reflejar una situación de todo el cuerpo o de una disfunción localizada ( es decir, , el cerebro en enfermedades neurodegenerativas). Antioxidantes en plasma y eritrocitos disminución en su concentración durante el daño oxidativo sistémico. En el ensayo de BOOH-CL, se lavaron los eritrocitos se complementan con hidroperóxido de terc-butilo (BOOH) y se mide la siguiente ráfaga de chemilumnescence. El ensayo se puede aplicar a los eritrocitos, muestras de sangre, biopsias y homogeneizados de tejido. Agregado BOOH reacciona con el grupo hemo-Fe2 + de oxihemoglobina o hemoproteínas productoras peroxilo y alcoxilos radicales libres, que entran en la fase de propagación de la peroxidación lipídica de eritrocitos fosfolípidos insaturados. Los pasos de terminación de la reacción en cadena de radicales libres generan compuestos en un estado excitado: oxígeno singlete y grupos carbonilo. La tasa de fotoemisión y el nivel de tocoferol es la etapa limitante de eritrocitos y el ensayo es útil para evaluar el nivel de integral de antioxidantes sistémicos. En el ensayo TRAP la capacidad antioxidante del plasma se determina por la inhibición de la ráfaga de la quimioluminiscencia luminol provocada por la descomposición térmica de la ABAP-azo compuesto que produce radicales peroxilo. El tiempo de inhibición o retardo antes de la explosión de quimioluminiscencia luminol es directamente proporcional a la capacidad de atrapamiento de radicales de la muestra de plasma, incluyendo la concentración de antioxidante y la relación estequiométrica de atrapamiento de peroxilo. Ambas pruebas son capaces de determinar situaciones de estrés oxidativo sistémico en las enfermedades neurodegenerativas, tales como las enfermedades de Parkinson y Alzheimer s s y la demencia vascular??; en enfermedades inmunológicas, como la infección por el VIH y el SIDA, y en situaciones patológicas endocrinos, como el hipertiroidismo y el hipotiroidismo. Los ensayos también se utilizaron para evaluar el daño oxidativo y la peroxidación lipídica en modelos experimentales de ratas. Se observaron daño oxidativo y la protección antioxidante en los tejidos y el plasma de rata en las úlceras gástricas producidas por la ingestión aguda de etanol, y en el daño necrótico a hígado, riñón, corazón, y el cerebro inducido por una dieta deficiente de colina.