INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La participación de p300, cofactor trancripcional con actividad acetiltransferasa, en la progresión del cáncer de mama
Autor/es:
FERMENTO, M. E.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornada en Oncología Experimental; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Los carcinomas mamarios triple-negativos (TN) carecen de los blancos a los que apuntan las terapias actuales. Es importante hallar marcadores moleculares que permitan caracterizar subtipos dentro de los mismos. Previamente demostramos que p300 puede tener un rol importante en el carcinoma mamario. Los objetivos fueron estudiar la expresión de p300 en biopsias humanas de cáncer mamario TN y correlacionarla con parámetros clínico-patológicos. Luego, estudiamos el efecto de la inhibición farmacológica de la actividad acetilasa de p300 sobre la supervivencia, migración e invasión celular en líneas celulares hormono independientes y sobre la progresión tumoral en 2 modelos murinos de carcinoma mamario. Por último, sabiendo que p300 tiene además otras funciones (scaffold, puente, ubiquitina ligasa) nos propusimos investigar el efecto del silenciamiento genético de p300 sobre la supervivencia, migración e invasión celular. En 40 biopsias TN encontramos, por IHQ, una mayor expresión de p300 en las zonas tumorales (ZT, IRS=8) que en las zonas adyacentes histológicamente normales (ZAN, IRS=1; p=0,0023). p300 se encontró localizado exclusivamente en el núcleo en todas las ZAHN mientras que en un 84% de las ZT la localización era tanto nuclear como citoplasmática o exclusivamente citoplasmática (p=0,0003).Los estudios de correlación mostraron que una alta expresión de p300 se asocia con un menor tamaño tumoral y estadio tumoral (p=0,048 y p=0,025 respectivamente). La localización exclusivamente citoplasmática se asocia con un menor estadio tumoral (p=0,011) y una mayor sobrevida de las pacientes (p=0,036). Los ensayos in vitro en las líneas LM3 y MDAMB231 mostraron que la inhibición de la función acetilasa de p300 por el inhibidor VV59 induce una disminución de la viabilidad (conteo manual), de la migración (ensayo de herida) e invasión (matrigel) celular en ambas líneas (p